#ElPerúQueQueremos

La Razón: ¡Sendero captura Internet! (qué cómico)

Publicado: 2009-08-05

La portada de hoy de La Razón es cómica, empezando por el verbo "capturar":

La Razón ha publicado dos notas: una sobre la "guerra electrónica" de Sendero Luminoso (SL) a la que se enfrenta el gobierno y otra que explica la cantidad de páginas web relacionadas con SL.

En la primera, el término "guerra electrónica" -que parece incluir reclutamiento y adoctrinamiento de nuevos cuadros a través de redes sociales y página web- fue mencionado, según La Razón, por el general EP (r) Eduardo Fournier.

Asimismo, Francisco Diez Canseco, presidente del Consejo por la Paz, señala que: "En China el gobierno controla y cierra las páginas que considera peligrosas pero en Perú no se puede hacer eso, lo que sí se debe hacer es rastrear a los responsables, pero los órganos de inteligencia necesitan presupuesto".

Y eso sí preocupa un poco porque China tiene un concepto exagerado sobre lo que es "sano y civilizado" para los jóvenes en sus propuestas de control en Internet como excusa para evitar problemas de seguridad nacional.

Por otro lado, no es una novedad que Sendero está en la web, ni que sus militantes hayan creado cuentas en Hi5 o Facebook (revisen Correo, El Comercio, entre otros medios de meses pasados). Y eso que no se fijaron que en Youtube hay canales  de videos relacionados también.

Lo que sí es importante mencionar es que el gobierno debería estar presente en las redes sociales cualquiera que fuera donde estén sus ciudadanos, no para luchar contra Sendero Luminoso, sino por mero recurso informativo y de acercamiento directo. Y el punto de partida, obviamente, son los portales web que por Ley tienen que estar actualizado.

De igual forma, el uso de Internet no lo hace solamente SL, cualquier grupo que quiere promocionarse tiene que existir en la red. No veo problema en que posteen reclamando que liberen a sus miembros en la cárcel ya que es lo mismo que exigen, en ese específico caso, los fujimoristas en sus páginas web como Trinchera naranja, etc.

Un peligro sería que comiencen a craquear (o hackear) webs como parece que hizo el Ejército Popular Chino en redes del Pentagonito -aunque quién sabe porque las webs con temas de SL son recontra básicas-, no obstante,  las opiniones en la red pueden infiltrarse en cualquier lado.

Además, los usuarios de ambas redes sociales -Hi5 y Facebook- que según La Razón "están amenazadas" saben responder en su lenguaje y de acuerdo a su manera de pensar: es por eso que hay grupos contra la iniciativa  de simpatizantes de SL. Un ejemplo es la página creada por Diego Arbulú en Facebook.


Escrito por

Sofía Pichihua

Casi periodista. Editora de Número Zero (www.numero-zero.net). Always learning


Publicado en

Vía Libre |

Actualidad, periodismo, nuevos medios, anime & manga y curiosidades